viernes, 24 de diciembre de 2010
¡Feliz Navidad, amigos!
jueves, 16 de diciembre de 2010
Incansable agitador

Ni en el mejor de los sueños pudiera haber imaginado tal encuentro; ayer noche Micky Carreño, Micky "El hombre de goma", con su actual banda los Colosos del Ritmo se suben al escenario a presentar su nuevo disco. Y, para más inri, lo hacen en la sala Barracudas, sala de la que servidor conoce todos y cada unos de sus innumerables recovecos. Hubo un tiempo que pasaba(mos) más horas en el Barracudas que en mi (nuestra) propia casa. Pero eso fue hace mucho y no estoy aquí -cuán lejos es mi intención- para hacer proselitismo del local comandado por El Modi y cía.
Bien, una vez situados, vayamos al grano. Aviso. Este artículo es completamente parcial. Está viciado de mitomanía. Yo venero a Micky. Ramones, Micky y los Tonys y Beach Boys, la santísima Trinidad. Por ello todo lo que diga de Micky va a ser de bueno para arriba. Lo descubrí supongo en uno de esos programas musicales (¿o fue en el radiocasete del Seat 124 familiar? Da igual) chorras en el que aparecen estrellas de cierto renombre en el declive de sus carreras; Karina, Helena Bianco (HB), Juan Bau, De Raymond, Mochi, Antonio Vélez... el pop decadente, vamos. En la televisión Micky ha explotado su faceta más comercial, la de "Enséñame a bailar", la de "Bye Bye Frauelein". Ahora bien, nuestro hombre de goma, indómito rockero, muestra todo su esplendor en directo y arropado por una banda contundente. Tiene Micky el buen gusto de reunirse con músicos tocados por la varita. Ayer, los Tonys. Hoy, los Colosos del Ritmo, excelente formación surgida de la suma de miembros de, ahí es nada, Imperial Surfers y Los Imposibles. Colosales estos chicos, calcaron anoche en inolvidable festival, el sonido sucio de Los Tonys. Los Tonys, me lo comentará Fernando Argenta tras el concierto, hacían garaje cuando aún este término no existía como tal: bien por ellos. Abren, Micky al frente-todo poderío, energía juvenil- con temas de su recién lanzado Lp; "Estoy harto", la agradable "Sutileza" de una cerveza, "Empezó la cuenta atrás", "El nudo del zapato" son virulentos artefactos dirigidos al oído de la audiencia. Llegarán, tras breves parlamentos del Señor Carreño, las versiones; un "Paseando al can" de Rufus Thomas por aquí, una endiablada "Buona sera" acullá, un, en fin, poderosísimo "Gloria" entre ambos. Sin olvidar, claro está el "Diablo disfrazado" de Pelvis. Dice la leyenda que el mismísimo rocker de Tupelo, no se sabe muy bien cómo, estuvo en un tris de grabar "El chico de la armónica". Pero su salud, para entonces, se había deteriorado demasiado y la diñó en el setentaysiete. El público -y qué público, señores, nunca reunió el Barracudas a tal cantidad de talento; bueno, quizá el día que estuvo el simpar Willy Toledo- goza de lo lindo con las monumentales contorsiones del hombre de goma. Mediado el concierto, ataca la banda con viejas canciones de la época de Los Tonys; la guatequera "Sha la la", el áspero "Ya no estás", el sonido pre-garaje de "Sulpher Soap". Con el profético "El Problema de mis pelos" la sala, qué digo la sala, el parque de las Avenidas entero y parte del de la Concepción retumban atronadores. Y Micky a lo suyo; más música, maestro, bájese con el público. Y se baja. Y todos hacemos un poco el tonto. La apoteosis llega cuando el ex-tony y hoy presentador de El conciertazo de la2 Fernando Argenta y Jorge Explosión se suben al escenario a demostrar porqué son grandes. Histórico momento, a mi lado me comenta, atinadamente, Pauleras. El "Peppermint Twist" puso el broche de oro a una memorable noche de puro rock and roll. Tras ver años ha a Los Sirex y anoche a Micky uno se puede morir más tranquilo. He dicho.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Rocanrol por derecho propio
sábado, 27 de noviembre de 2010
El Pelas que yo veo

El taxista enfadado posa, viril, para Pulpos y Jardines en su mocedad. Parece hasta buen chico. Con los años se iría agriando su carácter, descargaría sus humores en la intranet, se alinearía con Tito Untzaga en el frente del mal. Dejó el Ducados y, evidentemente, todo se fue a pique. Llegó a ser chófer oficial de la sala de baile Pasapoga, conoció a las más reputadas actrices norteamericanas -la Kerr, la Gardner, la Mayo le contaban sus confidencias-. Abrevaba con verdadera fruición en la no muy lejana bodega "Cherry" regentada por aquellos años por una lozana (venía del mundo del cabaré elegante o burlesque como dicen ahora los modernos) Mademoiselle Punch quien, cascarrabias y de muy malos modos le servía ginebra con güisqui, su caldo favorito.
Pero eran otros tiempos. Hoy día, nuestro indiscreto pelas pulula por la zona de Atocha, con su gremio se va a relajarse al Holly, de allí al Bar Iberia (Pza. San Bernardo) a comentar la jugada (visiten este templo del gañanismo; ruego encarecidamente prueben sus albóndigas, no así sus rancias patatas ali-oli, mejor vayan solos siéntense en una de las elegantes mesas y escuchen, sobre todo escuchen) con sus camaradas. Pero lo que me más me tiene preocupado es que no hace sudokus y, en su lugar, despotrica contra todo aquel que se cruze en su camino. ¡Cuidado! Tiene especial inquina al dignísimo gremio de la repostería.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Un hotspur (contento de ser)

Jornada histórica en la Premier. El Tottenham Hotspurs, equipo del que me he declarado irredento seguidor por estos lares, vence hace un ratito por 2 a 3 al malvado archienemigo, en el campo conocido como "el estercolero de Highbury". Wenger y los suyos se quedaron con cara de bobos después de ir ganando dos cero en el descanso. Es hora de remarcar la inmensa labor que este hombre que ven arriba -nuestro entrenador, Harry Redknapp- ha ido hilando en el club del norte de Londres. Coge al equipo al borde del descenso y lo lleva a la Champions, devuelve el fútbol ofensivo a una afición que, tras unos años de ver un fútbol ciertamente titubeante, siempre se distinguió por su buen gusto balompédico. Me hinco de hinojos ante Vd, ríndole pleitesía, muchas gracias míster.
sábado, 30 de octubre de 2010
Magnífica lentitud

De pequeño me dijeron (no, no es una canción del plasta de Ismael Serrano) que había un grupo de seguidores que acompañaban allí donde toreaba al maestro de Camas, al Curro Romero. Se sacaban el abono-temporada-curro. Planeaban sus vacaciones dependiendo de dónde faenaba el diestro. Lo seguían con el brío y la potencia del hoy fan quinceañero de, pongamos por ejemplo, Jonas Brothers. Un miércoles en Écija, mañana en Valdemorillo, el viernes en la Illumbe donostiarra. Allá vamos, a ver ese pase de pecho sin parangón, ese último desplante. Yo, prepúber, no entendía nada de esto. ¿Gentes que recorrían nuestra ancha piel de toro para ver ya no una corrida, sino un gesto del matador de turno?. No entendí pero me quedé con la copla.
Es posible que este fin de semana reaparezca tras grave lesión de rodilla Juan Román Riquelme. Noticia desde luego nada baladí, el Torero no corretea desde mayo por las canchas argentinas. Son muchos meses sin ver al mediapunta diferente, sin ver la pared magistral, el centro-chut criminal, la picadita al centro delantero, el golpe franco seco, por abajo, luego te engaño y te la tiro arriba Carrizito mío. Después de ver el juego de Román llego a comprender, ya pospúber, a la fidelísima parroquia currista. Corríjanme, pero que yo sepa sólo dos jugadores han pasado por Argentinos Juniors, Boca Juniors y F.C. Barcelona. El otro tiene hasta su propia iglesia. Al otro -que veo hoy en el telementiras que recibe un homenaje- a ése mismo, al Diego, el infinidad de veces tildado de pusilánime y de pechofrío Román tuvo las santas narices de llevarle la contraria. Y se negó a ir a la selección mientras Marado dirigiera a sus coleguitas. Encararse con Dios no es cosa buena, farfullaban Grondona y el impresentable de Bilardo. Bien, no se me moleste la hinchada argentina, pero así les fue. Ganaron a Nigeria. Y a Corea. Palermo, eso sí, apuesta personal del Pelusa, jugó y mojó.
Ajeno a todo ello, en la otra orilla, del otro lado de la partida, hace que no está pero está, el diez de Don Torcuato, a lo suyo. De verbo pausado y profundo como su juego, Román es una rara avis del fútbol actual. Con Benítez, Mou y demás Magureguis del tocomocho, esta clase de jugador -el diez puro, el último pase, el que no corre- más vale se dedicara a otra cosa. Este fin de semana contra Argentinos o el siguiente a lo mucho en el clásico contra las gallinas la liga argentina vuelve a contar con el mejor, el muchacho timidote que los vikingos -valientes paletos- descubrieron en el 2000. Makelele, Helguera y compañía aún andan buscándole.
Cuando mi -ilustre colchonero- amigo Peri me llama una tarde de noviembre y me dice "Jon, está hecho". Hemos fichado a Gra(Motta) y al Torero. Lo han dicho en la radio. ¿Estas seguro, Peri? ¿A Román? Está hecho, Sorasu, me vuelve a decir. Casi me da algo. Poder verle cada quince días en el Calderón me realizaría -ya completamente- como persona. Juan Román no fichó nunca por el Atlético de Madrid, en su lugar marchó a la ciudad de Villarreal, ciudad por cierto que jamás contempló tan exquisito y bello fútbol con Riquelme en su filas. Ni que decir tiene que me cagué en Pericles y hasta en su padre.
El genio lo tiene Curro, como lo tiene Román, como lo tuvo Silvio. Con los años uno va comprendiendo lo de los tifosi de Curro. Si hay que planear las vacaciones en torno una figura de este tronío, se planean. Y si en Jujuy, el torero hace un partido lamentable de ver, pues uno se lo dice "Román, hoy estuviste horroroso, pendejo; la próxima vez te va a ver la concha de tu madre, boludo". Pero tras pensárselo dos veces lo coje otra vez ya de camino al autobús y le espeta; "Bueno, la concha de tu madre y yo, cabrón".
sábado, 23 de octubre de 2010
Lo diré claramente
jueves, 30 de septiembre de 2010
Yid Army!!

Porque, a pesar de no ser irlandeses, somos tifosi del Tottenham Hotspurs el mejor equipo del mundo despues de la reala. Anoche ganamos al Twente 4 a 1. Y mira que me caen bien los de Enschede. Y a cantar aquello de... ¡Oh Tommy, Tommy......
martes, 28 de septiembre de 2010
Punk rock por Manuel Becerra.

Los amigos de "El Sótano", el programa de radio3 que desde la cueva nos ofrece suntuosos menús de rock and roll, dedicaron recientemente toda la emisión a la banda señera de punk rock irlandés Stiff Little Fingers, los Estif, para entendernos. Este miércoles actúan en Madrid en la sala Kitchen y acto seguido Fiesta SLF en el antro de moda de la ciudad, el bizarrísimo Kubrick Bar (c/los urquiza, 17) pinchada incluida. Las piernas es lo que se te van a quedar rígidas de tanto bailar.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Una lástima
viernes, 24 de septiembre de 2010
Tiemblen los demócratas

Ante los últimos e indiscriminados ataques que hemos recibido en Pulpos y Jardines nos hemos reunido en Junta y hemos decido por unanimidad fichar a esta jamelga republicana de armas tomar. Guapa como pocas, jamona, cose, toca el piano y guisa de cine (pensión completa) de suave y meloso verbo, Sarah Palin nos respaldará desde esta fecha (recuerden: San Anatolio y San Lupo). Si bien no coincidimos con alguno de sus postulados políticos (la masturbación, dice, es más que pecado) sí apoyamos rotundamente otras tesis de su partido (la iniciación a la brujería como conocimiento del mundo). Bizarra, cándida, de mirada fría y pausada. Ojos miel, miope por parte de padre, de poderoso perímetro pectoral, rolliza mas algo pacata, fiel al partido del té, a las 18:00 hace jogging, zurda, se come las uñas de los pies. Ideal. Divina. Le gusta Kenny Rogers y Dolly Parton. No le hace ascos a la música que su retarded hija le pone en el coche: Britney, Christina, Miley. Está en la onda. En fin que es una persona que ya desde su proclamación como Miss Alaska allá por el verano del 84, los componentes de esta divertida bitácora le echamos el ojo. Esperemos rinda a tope en esta nueva aventura.
viernes, 17 de septiembre de 2010
El ska que vino de la Pampa
martes, 14 de septiembre de 2010
Guateque sensacional en San Bernardo

¿Ah, pero que ustedes aún no han oído hablar de Los Soberanos, egregio -amén de abstemio- septeto barcelonés especializado en música de gusto moderno? ¿Pero que no han asistido a ninguna de sus veladas en las que, impecablemente ataviados (no en vano son clientes de la incombustible sastrería Garvy, la misma que vistió a Los Salvajes, Cheyenes y demás melenudos) animan a la juventud a bailar con ritmos sincopados del ayer? ¿No han contemplado in situ la correctísima y stoniana ejecución del batería del conjunto? ¿No se han desternillado con las chanzas que Ivo, frontman, todo facundia, entre canción y canción nos regala a la incondicional platea? ¿Aún, digo, no saben que han fichado a un trompeta, de muy español nombre Jorge, el "Rudy Ventura" de Tossa de Mar? ¿Desconocen que es el único grupo de la piel de toro que ensaya -tras obligada parada táctica (esto es, para abrevar) en la calle Sagunto- con un órgano Farfisa del año pum? ¿Que sus dos bellas coristas tienen amplia formación, y bien que lo demuestran en vivo, en las bandas del ñoñipop catalufo? ¿Que sus dos guitarras -solista y de bajos-, en fin, son irredentes fans del balompié, deporte declarado ya soberano? No se preocupen, zánganos, Padre dice que todo tiene solución. Rebusquen de entre el desván de su abuelo, encuentren ese rancio disco de los Xey que tantas alegrías -Oh, pepita- les dio. Desempolven de su armario esa camisa con chorreras que le hacía sentirse el más moderno de la romería de su localidad costera. Acudan a la barbería del señor Julián, sí ésa, la de la esquina de su barrio, hoy día semiolvidada ante la ingente y lamentable proliferación de centros de estilismo. Y este sábado, como dios manda, pues preséntense en la remozada sala Siroco (c/San Dimas,3) hechos unos pinceles. Me place conminarles a la velada que los titanes del sonido ye-yé ofrecerán este sabato sera a partir de las 22.00h. Amenizando el guateque estará a los platos un erudito de las músicas con las que nuestros viejos conocieron el amor: el maestro Juan Carlos ye-yé. Diversión, por lo tanto, más que asegurada. Acudan, disfruten, flirteen por qué no, fumen (Ducados, of course), trasieguen con moderación, de más está decirlo. Poco más se puede pedir, compañeros, acaso si no hubiera coincidido con cierto partido que se jugará en la bella localidad de San Sebast... pero esa es otra historia.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Dulces dieciséis
domingo, 15 de agosto de 2010
Cuando fuimos los peores
sábado, 14 de agosto de 2010
Gente moderna.

El auténtico, el genuino, el árbitro de la elegancia, el mísmisimo Duque de Lugo tendrá a bien pasarse un ratito por el kubrick en próximas fechas. Su ajetreada agenda -hoy fiesta en Sebastopol, mañana cóctel en Pernambucano, pasado que no falte el guateque en Boca Ratón, al otro romería en Vicálvaro, de nuevo convite en Saint Tropez- no le impedirá acudir a la boite de moda. Ya saben, calle los Urquiza. Dos hermanos de aúpa lo regentan; vallisoletanos, hombres recios de buen yantar como vos. Entre castellanos, pues, andará el juego. ¿O es usted navarro? ¿Acaso carlista? ¿Ye-yé en su mocedad? ¿Flirteó con Jackie O? ¿Dispuso de un burdel en el Tánger internacional? Aclárenoslo, se lo ruego. No se preocupe, Maricha, si del Museo de cera ve que se llevan su figura; aquí Vd.- repito c/los urquiza- siempre tendrá su morada. Y, además le dejamos pinchar esa musiquita que le mola, chumba chumba-y-dale-y-venga-otra-y-a-tope-siempre. Su acometida -me lo imagino- será feroz :dub-soriano, post-acid jaus anti-monárquico, chancletismo pre-detroit. Qué grande es Usted. A su disposición quedamos. Ruego contacte con la siguiente dirección: niseteocurratraeratuhermanoalvaro@yesistas.com
Del problema del verter
sábado, 31 de julio de 2010
¡Ozú, mi niña!
miércoles, 28 de julio de 2010
Siempre en la brecha

Y ya puestos, les propongo un concursillo, que para eso están estos días de agradable asueto estival: ¿Qué (ex)político militó, éste sí, en un conjunto beat de la época? Pista: era -es- del mismo partido que el de la foto de arriba. Al ganador le obsequiaremos con un lindo pele-pele para cazar ratones. ¡Suerte!
sábado, 17 de julio de 2010
Nuevo bar en la ciudad: ¡Acudan...
lunes, 12 de julio de 2010
viernes, 9 de julio de 2010
Richard Starkey (7 de julio, 1940-
jueves, 8 de julio de 2010
Aclaremos cuanto antes...

... que luego vienen los problemas. Ante el verdadero tsunami de preguntas que estos últimos días la muchachada roja nos ha enviado, debemos manifestar, enérgicamente si es preciso, y manifestamos: el visionario octópodo común de afrancesado nombre Paul no tiene nada, absolutamente nada que ver con esta página que día sí día también -y se lo agradecemos- ustedes con paciencia y diligencia visitan. Nuestro pulpo nació en aguas inglesas, de la mente del más cachondo de los TeBeatles, y afortunadamente a día de hoy monta unas fiestas de mírame y no te menees en las proximidades -latitud 135, unos 45º este- de la automovilística Isla de Man. Para que se aclaren los muchachos. Más que nada.
P.D; En la imagen, un decrépito Bela Lugosi intenta zafarse -y a bien que lo conseguirá- del afamado Octopus Paul.
miércoles, 7 de julio de 2010
Breves apuntes del Mundial

-que los santos prebostes de la crítica de fútbol de este país son una caterva de ganapanes y juntaletras de tomo y lomo.
-que nuestro más insigne hincha, Manolo el del Bombo, se haya tenido que venir a Valencia a cuidar del bar es una mala, malísima y preocupante noticia para todo español de bien de cara al encuentro de hoy.
sábado, 26 de junio de 2010
TV de la dura.

Cómo se la pasa la gente. Da igual que Francisco actúe de balde en las fiestas de su población. La juventud española, a lo suyo. A evadirse. Y venga. Y a evadirse otra vez, y a evadirse mejor. Qué muchachos estos, se ponen hasta las cejas y no respetan a los mayores. Les recomiendo encarecidamente pinchen el enlace de abajo. Pasen al minuto 48. Verán lo buena que es la droja. Yesistas, uníos. Por la gloria de vuestros padres.
http://play.cuatro.com/directo/programas/fiesta-fiesta/ver/programa-2-8/canaldirecto/programas/fiesta-fiesta/ver/programa-2-8/
domingo, 20 de junio de 2010
Uno di noi
Confirmado:Madrid, un barrio de Vallecas.
lunes, 14 de junio de 2010
Soberbios brincos
Txuri urdin Txapeldun

domingo, 13 de junio de 2010
Trabajamos hasta en domingo
sábado, 12 de junio de 2010
Nos hacemos internacionales
viernes, 11 de junio de 2010
De bombos y vuvuzelas

Bonachón, humilde, probo en el obrar, de hondo pensamiento, bullicioso cuando se tercia, nuestro más entrañable júligan ya está, tambor en mano, en Sudáfrica. Es, como dicen, el alma de la Roja. Se imponga tu bravo tambor al soso ulular de la trompeta africana. Que no se diga. Vamos, campéon.
domingo, 6 de junio de 2010
Ya queda menos
1. Del chileno Carlos "el rey del metro cuadrado" Caszely no es que haya muchas grabaciones en Internet. Encontré este fantástico golazo creo -corríjanme si me equivoco- que con la elástica de Colo Colo. Cuando ficha por el Español de Barcelona, años setenta, Carlitos, genio y figura, se autodenomina El Gerente. "Así como el gerente de una empresa pone la firma, yo he venido a hacer goles, que equivalen en el fútbol a poner la firma. Soy el gerente de esta plantilla". Ahí queda eso. Las generaciones más mayores me suelen comentar que hizo un antológico gol en el Bernabéu. No duden en ponerse en contacto con nosotros si guardan -vhs, beta, dvd, etc- aquél tanto.
2. El Pelusa soberbio con el Barça. Sandokan se lesiona de gravedad tras chocar violentamente con el poste de la portería que defendía Agustín o Miguel Ángel o Buyo Capullo o Iker Pastillas o Albano Bizarri o me da igual. Dieguito en uno de los mejores goles que he visto. Lo reúne todo: velocidad endiablada, prodigio en la zurda y algo de saludable vacile.
3. El mejor futbolista en activo mientras no se demuestre lo contrario, El Torero Juan Román, le marca un zapatazo prodigioso a la selección verdeamarela. Para los que dicen que tiene la zurda para no caerse.
4. El canal plus daba por las noches la liga argentina. Fue inevitable reparar en un tipo de aspecto peculiar; melenudo, fortachón, acetrinado de piel. Parecía sacado de un conjunto ye-yé de los de antes; Los Shakers o Los Tíos Queridos. No se equivoquen, jugaba de media puntada en San Lorenzo de Almagro -luego pasó por la Católica- y se trataba de un verdadero artista del balompié. El Pipo Gorosito es hoy feliz entrenador del Xerez; compite en popularidad por aquellas tierras con el mismísimo Capullo de Jerez.
5. Se trata, probablemente, para servidor, del mejor gol de la historia. No me canso nunca de verlo. Corriendo para atrás, en todo momento conocedor de su posición y de la del portero, de magnífico testarazo, el teutón Uwe Seeler cruza el balón y sorprende al arquero inglés. Mundial de 1970. Se demuestra aquí que el fúmbol es un juego geométrico.
viernes, 4 de junio de 2010
No todo es Iê, Iê, Iê.
En Pulpos y Jardines nos hacemos polígamos, digo políglotas. Como no es poca -me consta- la gente que aún sin saber ni pizca de español sigue nuestro blog, para ellos -se lo merecen- les ofrezco la traducción al guachi-guachi de la entradilla de arriba. Google traduce que es un prodigio.
I do-is required, a small tribute to Raul Seixas. Genius, poet, of course incorruptible. A Brazilian Silvio. Perhaps the name does not tell much. In Spain we are well. Bahia quintessential rocker deserves to be here at Octopus and Gardens. His track record is unmatched. It started as "Raulzito and Panthers" 60s guy who speaks English, cover versions of hits of the moment, Bill Haley, Elvis, Buddy Holly-like (almost) everything quisqui. He was a guy with an overwhelming personality. He composed, sang, drank it all. Laugh - I Descojonado-than buenrollistas called the Brazilian tune. "Well, these people have heard slippers, besides, you have to kill you Carlinhos Brown titi, anything else? Seixas, return, made fourteen albums, the composed, he wrote, was the bullfight, the crowed. Menudo figure, folks. Raul I leave you with a young man, beardless, with which for me is his masterpiece, a mixture, ha! soft insane, violent, ironic, wild and romantic in equal parts, a declaration of principles.
Pulpoblicidad
Frases hechas. Hoy: Hacer un Chevy Chase.
Cuando se juntan las gentes.
sábado, 29 de mayo de 2010
Pulpoblicidad
Ahora que empieza el Mundial, confíen en los televisores Philips. Si gana España, le devolvemos el dinero.
viernes, 28 de mayo de 2010
El chico del trébol

domingo, 23 de mayo de 2010

sábado, 22 de mayo de 2010
Surfeamos en el Manzanares



viernes, 14 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
El Buen Hijo

Mientras su padre, el primero de todos los españoles se recupera poco a poco, -no fumes papá- de una breve estancia -demos gracias al señor, todo quedó en un susto- en el Clìnic barcelonés, SAR en Hamburgo celebrando efusivamente los goles de su aleti. El llamado saber estar borbónico, el decoro monárquico. ¡Vamos hombre!
A Sant Pauli hemos de ir...

Pues sí, llegó el día. Escasas doce horas para que sepamos quién se proclamará campeón de la extinta UEFA. Uno tiene simpatía por el Atlético de Madrid, de eso no cabe duda ninguna. Infructuosamente quiso hacerme mi señor padre del club del Manzanares. Tras muchos años acudiendo religiosamente al campo (mucho cemento vio uno, no se crean que el VC -no WC, el de la Castellana- siempre se ha llenado) me percaté de que aquéllos no eran los mios; los desplantes de Caminero a la grada, el juego patibulario del venerado Simeone por no decir la gestión chabacana y sopranesca de la familia Gil no casaban con mi carácter. Hoy en Hamburgo contra el Fulham.(Digresión; Fulham se pronuncia con la hache muda -fulam-, tiene bemoles que el comentarista de Tele5, cadena que ofrecerá el partido, pronuncie mal constantemente este nombre cuando todo buen aficionado al fúrgol lo pronuncia correctamente. El citado comentarista JJ además, ha empezado,extrañamente, después de varios años como profesional, ha empezado digo, a ¡sesear! Fin de la digresión). Que no cunda, pues, la euforia atlética (nunca condujo la euforia a la victoria en bravas batallas) pues el Fulham, si bien, como nos viene repitiendo la prensa especializada es un equipo inferior, sí es, también, cierto que los del sur de Londres son un once correoso y duro de pelar, con un par de talentos arriba, incluso. Ándense con ojito, el Fulham ha hecho una más que digna campaña en Inglaterra, ganó al todopoderoso Man United por 4-0 en su casa, por ejemplo. No son unos mindundis. Deseo, no obstante, de todo corazón que ganen los del sobrino de la Flores.
Pronóstico
At. Madrid 1-1 Fulham*
*Tras 23 lanzamientos de penalties y en torno a las 23:34(hora española) el Atlético vencerá a un corajudo Fulham. Hordas de colchoneros se dirigirán al barrio de St Pauli, donde los más stonianos, y ya en BeatlePlatzen, sustituirán la figura de John Lennon por la de D. José Eulogio Gárate.
-------------
23h y pico
Acabó el partido en Hamburgo; ganó el aleti 2 a 1; mi más sentida enhorabuena a la familia alética; ya saben, familia que sufre unida permanece unida.
domingo, 9 de mayo de 2010
Orates y guajes
Tras la escucha del original "La noche del sádico" (¡que gran título!) no me resisto a conminarles a la escucha de tan fina canción. Larry and the blue Notes, ya digo, estamos hablando del año 1965 (o algo así). Cotejen, contrasten, comparen, columbren los más atrevidos. De ésta no salen decepcionados; palabra de belga.
sábado, 8 de mayo de 2010
La juventud y la grifa
miércoles, 5 de mayo de 2010
A la Champions

sábado, 1 de mayo de 2010
Siempre con el cine
Próximamente...
En los mejores cines de su ciudad...
La auténtica, la original superproducción española... en ¡2D!
No admita imitaciones, no se la compre al senegalés de turno
¡Raza! (1941)

¡Acción trepidante! ¡Diálogos de peso! ¡Prohibida en la URSS!
Porque en PulposyJardines apoyamos el buen cine
Tiemble Amenazábar, crepite el corredor del Henares.
domingo, 25 de abril de 2010
Domenica sera
viernes, 16 de abril de 2010
Glorious Wednesday

miércoles, 14 de abril de 2010
Ases bizarros(II)


Albano Bizarri. Mayúsculo nombre, mejor apellido. Decir que es el artífice de todo esto es decir poco. La mera pronunciación de su apellido te conduce inevitablemente a la chufla, cuando no al sonoro descojono. Otro fichaje lucido de don Ramón, quien lo trajo de la Argentina. No triunfa en la Mafia. Pasa al Valladolid. De allí a Italia donde es elegido mejor (¿comorr?) portero de la serie A. Repito, si estas mini-semblanzas existen es gracias a ti Sr. Bizarri, sumo hacedor de tan noble causa.
El Secretario General de la Mafia. Lateral portugués, más malo que la tiña, dejó huella en el Cuernabéu. Sucesor natural de otro "due" de lujo, Vitor. Lo que me resulta incomprensible es que llegara a jugar en la selección lusa con cierta asiduidad.
Por fin uno de un equipo más o menos normal. "Mostachón" Meléndez, carismático arquero bilbaino, eterno suplente allá donde jugó; Ath.Bilbao, Español FC, Arenas de Getxo. Carlos Meléndez o el concepto working class hero llevado a su máxima expresión. Gran amigo de Javier Clemente, fumador irredento,se devoraba los Ducados en el banquillo (en PulposyJardines lo hemos visto) mientras esperaba, inútilmente, su oportunidad. Recreénse en el cromo porque es una de las pocas instantáneas donde Carlitos Meléndez (a.k.a. el Jon Idígoras del fútbol español) no aparece chupando banco.
(continuará...)
domingo, 11 de abril de 2010
Lo inefable.
lunes, 29 de marzo de 2010
Ases bizarros (I)
Sánchez Jara, de nombre Fco. Javier. Siempre le profesé cariño a este medio catalán. Barcelona, Betis, Rácing, entre otros, pudieron disfrutar de las cabalgadas por la banda de nuestro espadachín favorito. El tándem "bigote+futbolista" cada vez es más infrecuente, por ello y por su porte simpático que exhibe en la foto (y por su incuestionable rareza) aparece en esta sección. Llegó a ser, me parece, internacional en las categorías inferiores.

Es inevitable, hagan la prueba. Marquen "futbol bizarro" o algo así en su buscador favorito y tarde o temprano (más temprano) se encontrarán con esta imagen. Máximo nivel de extravagancia. Aterradora. El cromo de Atila Kasac con la elástica del Logroñes F.C. Si les soy sincero poco o nada sé de Atila, acaso algún recuerdo muy vago pasa por mi cabeza. Por su extrema bizarría merece estar aquí, el tal Kasac apenas jugó una decena de partidos en un Logroñés donde coincidiría con un centrocampista, este sí, de verdadero tronío, el Tato Abadía. Viendo la imagen, te imagenes a un delantero centro de origen bosnio (o así) rapidillo, gafado-quizás-cara al gol. Como diría el Butano, ni los más viejos de las Gaunas se acordarán de Mr.Kasac.
Fco. Javier Pirri Mori, el Pirri. No confundir (ambos blondos los cabellos) con el Pirri de determinada película de ambiente marginal. Con nuestro Pirri se cometió una injusticia ya irreparable. Era tocar el balón, y medio (o más) Manzanares le dedicaba un estruendoso abucheo. No dice gran cosa de una afición que pasa por ser de las más comprometidas con su equipo. Bien, Pirri fue un excelente y fino zurdo que no tuvo suerte en el fútbol. Fue dejar el Oviedo e irse todo a pique. Constantemente acusado de dipsómano, de juerguista y de cosas peores, el pelirrojo asturiano incardinó a la perfección el concepto de juguete roto.
Victor Onopko, el ucranio que llegó del frío. Uno de los mejores centrales del Este de las últimas décadas. Ojito derecho de Radomir "Cabezón" Antic, que estuvo como loco para llevárselo al Atlético. Siempre recordaremos a Victor-no-le-Onopko -se decía esta gracia cuando llegó al Oviedo-. De físico ciertamente particular, un jugador de fútbol con una visión de juego tan clara y amplia como su frente.
(continuará...)
jueves, 11 de marzo de 2010
RIP Corey Iam Haim (1971-2010)

Mala, terrible noticia, amigos. Se nos ha ido Corey Haim, otrora ídolo adolescente en comedietas ochenteras -rebosantes de acné, de hormonas bulliciosas- que con tan grato recuerdo guardamos. ¿Quién no se acuerda de "Papá Cadillac" o de "Jóvenes Ocultos"? Ambas con su amigo del alma, Corey Feldman. Formaron un dueto perfecto; explosivo a ratos, pueril en ocasiones, gamberrete las más de las veces, nunca cabal.Parece ser que últimamente ciertas desavenencias los habían separado (recuerden que grabaron juntos un programa de humor en la tele buena, la americana, hará dos o tres años). Allá do te encontraras, te recordamos. En fin, qué majo chico fue.